Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Salud
Estás en la siguiente localización: Portada > Salud > Entrevistas de Salud
Francisco Rodríguez Lozano, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
(27/12/2011)
"El 81% de los jóvenes que intentan dejar de fumar recaen antes de tres meses"
. Leer
Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
(20/12/2011)
"Uno de cada diez hombres sufrirá cáncer de próstata, que tiene una mortalidad de un 25%"
. Leer
María José Catalán, neuróloga del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid
(13/12/2011)
"El uso de toxina botulínica es un avance importante en el tratamiento de la distonía"
. Leer
María Victoria García, presidenta de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha
(06/12/2011)
"El síndrome del emperador se origina porque los padres son permisivos o no saben establecer límites"
. Leer
José Antonio Varela, responsable de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Servicio de Dermatología del Hospital Cabueñes, de Gijón
(29/11/2011)
"Aumenta la tasa de infecciones de transmisión sexual en España"
. Leer
Juan Carlos Martí, coordinador nacional del Grupo de Trabajo de Ictus de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
(22/11/2011)
"Controlar los factores de riesgo, como la hipertensión, puede evitar hasta el 40% de los ictus"
. Leer
Juan José Picazo, catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina, de la Universidad Complutense de Madrid
(15/11/2011)
"La mortalidad por gripe estacional afecta más a quienes no se vacunan"
. Leer
Carmen Jáudenes, vocal de la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH)
(08/11/2011)
"Cada año, 2.500 familias tienen un niño con problemas auditivos"
. Leer
Jesús García Pérez, miembro de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)
(01/11/2011)
"La depresión afecta al 5% de los adolescentes"
. Leer
Eulogio García, director ejecutivo del Grupo TEAM (Terapia Endovascular y Miocárdica)
(25/10/2011)
"Cerca de un millón de españoles no controla su hipertensión, a pesar de la medicación"
. Leer
Gaspar Reynés, miembro del grupo de trabajo de carcinoma renal del Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG)
(18/10/2011)
"La supervivencia de los pacientes con cáncer renal mejorará con los nuevos tratamientos"
. Leer
Gurutz Linazasoro, neurólogo y director del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Guipúzcoa
(11/10/2011)
"El Parkinson es mucho más que temblores y síntomas que afectan a la movilidad"
. Leer
Julio Gómez, médico del equipo de Cuidados Paliativos a Domicilio del Hospital de San Juan de Dios, de Santurce (Bizkaia)
(04/10/2011)
"En cuidados paliativos no se ayuda a morir, sino a vivir hasta el final"
. Leer
Ezequiel Pérez Campos, presidente de la Fundación Española de Contracepción
(27/09/2011)
"La nueva píldora anticonceptiva financiada tiene ventajas añadidas para la salud de la mujer"
. Leer
Rafael Sánchez Borrego, presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia
(20/09/2011)
"El 40% de las españolas, a partir de la menopausia, tienen síntomas de atrofia vaginal"
. Leer
Antoni Borrell, responsable de la Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital Clínic, de Barcelona
(13/09/2011)
"El test combinado detecta el 90% de los casos de síndrome de Down"
. Leer
Antonio Hernández Mijares, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Doctor Peset Valencia
(06/09/2011)
"El segundo factor más importante de riesgo cardiovascular es tener el colesterol bueno bajo"
. Leer
Cristina Chamorro, presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT)
(30/08/2011)
"En los últimos diez años, la tasa de cáncer de tiroides casi se ha duplicado"
. Leer
José Luis Neyro, ginecólogo del Hospital Universitario de Cruces, de Bilbao
(23/08/2011)
"Las vulvovaginitis son el primer motivo de consulta en ginecología entre mayo y octubre"
. Leer
Joan Birbe Foraster, presidente de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Maxilofacial y Oral
(16/08/2011)
"El único tratamiento quirúrgico con más del 90% de éxito en la apnea del sueño es la cirugía ortognática"
. Leer
Jorge Castanera, cirujano refractario y director médico del Instituto de Oftalmología Castanera, de Barcelona
(09/08/2011)
"Con la técnica SUPRACOR, los pacientes con presbicia vuelven a leer como cuando tenían veinte años"
. Leer
Beatriz Martín, secretaria técnica del Observatorio de Hidratación y Salud (OHS)
(02/08/2011)
"El 70% de los españoles bebe menos de dos litros al día"
. Leer
Concha Sánchez, presidenta de la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
(26/07/2011)
"Los padres deben exigir que sus hijos sean atendidos por pediatras y enfermeras pediátricas"
. Leer
Guadalupe Blay, coordinadora del Grupo de Habilidades en Nutrición de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG)
(19/07/2011)
"Los niños, los ancianos y los enfermos crónicos son más vulnerables a las intoxicaciones alimentarias"
. Leer
Manuel Miras, coordinador de la Unidad de Cirugía Bariátrica de la Clínica La Luz, de Madrid
(12/07/2011)
"Con un marcapasos gástrico, el paciente pierde hasta un 40% del exceso de peso en un año"
. Leer
Juan Manuel Romacho, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal
(05/07/2011)
"Es difícil convencer a un enfermo psiquiátrico de que necesita ingresar cuando no tiene conciencia de su trastorno"
. Leer
Javier Montón, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
(28/06/2011)
"La cirugía plástica en niños busca solución a problemas funcionales y de malformaciones"
. Leer
Marta Martínez del Valle, coordinadora de Urgencias de la Sociedad Española de Médicos Generales
(21/06/2011)
"Más de la mitad de las urgencias se resuelven en las consultas de atención primaria"
. Leer
Dolores Isla, secretaria de la Junta Directiva de la Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM)
(14/06/2011)
"En 2012 se registrarán 5.000 nuevos casos de cáncer de pulmón solo en mujeres"
. Leer
Javier Gavilán, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz
(07/06/2011)
"La franja óptima para colocar un implante en niños con sordera oscila entre los seis meses y los seis años"
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.